Equipos de la Seremi de Salud de la región del Maule y del Departamento de Salud de Curicó, entregaron información sobre los ACV y medidas de prevención.

En dependencias del Cesfam Betty Muñoz Arce, la Seremi de Salud, Gloria  Icaza y el Director Comunal de Salud de Curicó, Nelson Gutiérrez, participaron de una actividad informativa y de concientización con los usuarios del centro de salud, con la finalidad de prevenir y saber más sobre el ACV (Accidente Cerebro Vascular).

La Seremi de Salud, Gloria Icaza se refirió a la importancia de entregar información a los usuarios sobre los ACv y comentó que “son la primera causa de muerte en el país, junto a los accidentes isquémicos, al corazón, al cáncer. La preocupación es que las personas sepan cuidar en todo el ciclo de vida la alimentación saludable, la actividad física y cuando vamos madurando en edad, la necesidad de controlar la hipertensión, la importancia de controlar la presión, de recibir nuestros controles en los Cesfam, porque es una enfermedad prevenible, porque si nos cuidamos la podemos evitar”.

La autoridad regional también enfatizó en que los tiempos son importantes, sobre todo “si tenemos señales, hay distintos síntomas o señales que muestras que podemos estar desarrollando un ACV (…) ahí lo importante es el tiempo para acudir a un centro de salud”. 

El Director Comunal de Salud, Nelson Gutiérrez, también explicó que “para el Departamento de Salud es importante, puesto que es relevante la prevención y, por otro lado, venimos saliendo de una pandemia donde no pudimos hacer las atenciones y el trabajo adecuado en prevención, atención, control, de nuestros usuarios. Sin embargo, esta oportunidad nos da la posibilidad de poder resaltar la importancia de prevenir este tipo de accidentes”. 

FACTORES DE RIESGO

Desde la Salud Municipal también dieron a conocer algunos de los factores de riesgo asociados a un ACV. La Enfermera, asesora comunal del Departamento de Salud, María Teresa Ramírez, detalló que “la hipertensión es un factor de riesgo y todos los Cesfam de la comuna tiene el Programa Cardiovascular, donde las personas son pesquisadas por exámenes médicos de medicina preventiva, que lo pueden solicitar y es gratuito y se pesquisa si tiene una presión elevada, en ese caso se hace un estudio previo, se ingresa al Programa Cardiovascular y se le va a dar atención médica, fármacos y una batería de exámenes”. 

Compartir