Nueva administración municipal de Curicó prioriza transparencia, eficiencia y soluciones a problemáticas sociales.
La mañana de este jueves, el alcalde de Curicó George Bordachar, lideró la primera sesión extraordinaria del Concejo Municipal del periodo 2024-2028, en la cual abordó materias relacionadas con modificaciones presupuestarias, pero también otros temas de interés general como lo son el proceso de auditoría a las cuentas municipales que se está llevando a cabo, como también procesos laborales y sociales que desde el municipio debe ejercer.
En esta sesión estuvieron presente los actuales ocho concejales de la comuna, ellos son: Constanza Pinto, Francisco Sanz, Ivette Cheyre, Mario Undurraga, Edgardo Reyes, Pilar Contardo, Raimundo Canquil y Paulina Bravo, quienes se mostraron dispuestos a colaborar con la actual administración en beneficio de la comunidad.
Auditoría a las finanzas municipales
Como lo ha manifestado desde un principio, una de las principales preocupaciones del alcalde Bordachar es la transparencia en el manejo de los recursos municipales. Por esta razón, ordenó una auditoría exhaustiva para verificar el estado real de las cuentas y detectar posibles irregularidades en la gestión anterior. “Hoy día estamos en revisión, se supone que está todo cuadrado según el informe pero efectivamente tenemos nuestra discrepancia y esperemos el día de mañana con la auditoría para poder ver si está bien gastado o no está bien gastado y los recursos que tenemos disponibles para el próximo año”, dijo.
Eficiencia en la gestión
Bordachar reafirmó su compromiso de optimizar la planta municipal, reduciendo la contratación por motivos políticos. “Tenemos que trabajar fuertemente el tema de personas, lo dije también, lo reitero, el tema de las personas que entraron por política y ojalá den un paso al costado por política. Así como la gente que va a entrar en este mandato no va a cobrar hora extra y se va a ir el día que terminemos el mandato nuestro como alcalde de Curicó”, señaló.
Campamento Puerto Príncipe
Otro de los temas abordados por el jefe comunal es el conflicto del campamento Puerto Príncipe. El alcalde reconoció la complejidad de la situación y sostuvo que buscará una solución integral y consensuada, implicando a todos los actores involucrados. “Es un tema social tremendo que también está la Iglesia Católica ayudando a estas familias haitianas que están ahí, pero también nosotros no nos podemos saltar la fila. Hay muchas, muchas familias curicanas, más de 14 años y 17 años, esperando también que tengan su vivienda propia. Yo creo que antes de tomar una decisión drástica que es desalojar, hay que trabajar en conjunto, con todos los estamentos, con todos, inclusive evitar a las familias que están esperando por muchos años”, indicó.
Devolución de cancha a Romeral
De igual modo, George Bordachar, una vez finalizada la primera sesión extraordinaria del Concejo Municipal se refirió a la polémica originada por la cancha ubicada en Los Queñes, cuya administración fue traspasada por el Instituto Nacional de Deportes (IND) al municipio curicano. El alcalde expresó su intención de devolver el terreno a la Municipalidad de Romeral y aseguró que trabajará con el IND para dar por terminado el comodato.
“Yo creo que hay que conversarlo, yo creo que no nos corresponde a nosotros. Tenemos miles de problemas aquí en Curicó, muchos problemas de cancha, muchos problemas. Nos hizo un catastro, Luis, cuando revisamos Curicó, el Cerro Condell, las canchas, las multicanchas para mí es un problema más que un beneficio. Y hablé con Carlos Vergara, alcalde de Romeral, y dije y la disposición mía es devolver ese terreno a la Municipalidad de Romeral, a quien le corresponde” indicó.
De esta forma el alcalde George Bordachar inició su gestión con una clara vocación de servicio y transparencia. La auditoría a las finanzas municipales, la revisión de los recursos humanos y abordar las problemáticas sociales como el campamento Puerto Príncipe son algunos de los desafíos que deberá enfrentar en su administración comunal.