A raíz de la pandemia mundial que nos afecta, el trabajo de la casa del adulto mayor ha tenido diversas modificaciones. Alcalde Javier Muñoz pidió reinventar el trabajo y así lo están realizando hace casi un año.
CURICÓ.- La Casa del Adulto Mayor de la comuna es el centro neurálgico de un sinfín de actividades diarias que desarrollan los adultos mayores que quisieran hacer algún tipo de actividad, ya sea cultural, físico o entretención. Sin embargo, debido a la pandemia tuvo que cerrar sus puertas y focalizar su trabajo vía remota.
En este sentido el encargado de la casa del adulto mayor, José Poblete explicó cómo ha sido el funcionamiento. “Sabemos que en temas de pandemia es muy difícil trabajar con el adulto mayor, porque es un grupo de riesgo, pero hemos incrementado algunas herramientas que nos permiten llegar a nuestros adultos mayores. Uno de los planes de acción que iniciamos junto a la directora de dideco y el alcalde Javier Muñoz fue llevarles profesores de educación física a terreno, en donde se compró una importante implementación deportiva y nuestros profesionales comenzaron a asistir a algunos clubes, cuando los índices de contagio bajaron en Curicó, pero lamentablemente después llegaron las cuarentenas, donde no podemos llegar e invadir los espacios por un tema de salud”, mencionó.
COLABORACIÓN Y TRABAJO
El año 2020 y parte del 2021 ha sido difícil para todos los chilenos y en Curicó no ha sido la excepción. En este contexto, José Poblete, encargado de la oficina comentó que durante el año pasado se recibieron donaciones de parte de empresas privadas para ayudar a personas que estaban viviendo situaciones complicadas. “Hemos recibido mucha ayuda de la empresa privada, donde recibimos cajas de alimentos que fueron entregados a algunos adultos mayores”, dijo Poblete, agregando que el trabajo también se extrapolado al área mental. “Siempre hemos estado en la línea del trabajo mental del adulto mayor. Constantemente los profesores de educación física están entregando información de ayuda cognitiva, ayuda física a través de distintos videos que se están enviando a los adultos mayores”, aseguró.
SOCIAL
Además, de gestionar y entregar ayuda en alimentos, los coordinadores de la casa del adulto mayor han trabajado en diferentes asesorías sociales e inquietudes de las personas de la tercera edad.
“Es importante señalar que desde la casa del Adulto Mayor estamos inquietudes de adultos mayores, de casos sociales que requieren algún beneficio de asistencia, no solamente ayuda en alimentos, sino que también de orientación profesional.
Ciertamente, los paseos, las visitas recreativas, las actividades que participan diariamente los adultos mayores, lógicamente han estado suspendidas debido a la pandemia, pero si hay una preocupación constante de nuestros coordinadores, estamos constantemente enviando información a los adultos mayores.
Campaña Vamos Chilenos
La comuna de Curicó firmó convenio donde se designaron 589 adultos mayores beneficiados con la campaña Vamos Chilenos, la cual consiste en la entrega de Kit de ayuda para adultos mayores.
En esta línea la municipalidad ha apoyado en todo el tema logístico de entrega de los insumos para adultos mayores de toda la comuna, ya sea sector rural o urbano que cumplan con los requisitos. “Fuimos beneficiados con 589 adultos mayores tanto del sector urbano como rural. Estamos terminando el Kit 1 y ahora comenzamos con la entrega del kit 2, que consiste en ayuda en alimentos y útiles de aseo y posteriormente, vamos a comenzar con la entrega de los dispositivos”, aseguró José Poblete.