Al mediodía de este viernes, en el sector de Altos Los Maquis aterrizó el helicóptero con
provisiones para los habitantes de esta localidad de la precordillera curicana que quedó aislada
tras el sistema frontal del pasado lunes debido a que la fuerza del río derribó el puente que era el
principal acceso de la comunidad.
Tras diversas gestiones que hizo el alcalde de Curicó Javier Muñoz Riquelme junto a las
delegaciones presidenciales provincial y regional más la ayuda de privados, 27 familias pudieron
recibir elementos básicos provenientes desde el municipio y Sernapred, mientras se trabaja en la
recuperación del viaducto que les permita contactarse nuevamente con la ciudad.
“Hemos llegado este medio día a la comunidad de Los Maquis donde hemos coordinado a lo
menos tres puntos de ayuda de personas que están aisladas en tres puntos distintos y la
posibilidad es ha sido gracias al helicóptero que viene llegando en este momento con la segunda
ayuda para esta comunidad. Acá estamos con 21 familias en este punto, una cantidad importante
de familias que han estado complicadas, peor ya que al menos hemos estado comunicados a
través del presidente de la comunidad y también algunos vecinos”, contó el alcalde Javier Muñoz,
que también estuvo en el lugar acompañando a las familias al momento de recibir la ayuda.
Comunidad agradecida
En total son 30 familias las que habitan actualmente en el sector de Los Maquis, la gran mayoría
están en el sector Alto Los Maquis, pero otras tienen estancia en otros sector, por lo mismo se
coordinó que la ayuda por vía aérea está programada que llegue a al menos tres puntos
estratégicos para que nadie se quede sin recibir las provisiones.
“En este punto son 21 familias, en el otro punto que está aislado son cuatro familias más y la
llegada esta aeronave ha sido una bendición porque teníamos todos los servicios desconectados,
no había ningún punto de ayuda que pudiera llegar aquí, solamente por vía aérea, esto nos
permite comer, vivir y tener esperanza muchas gracias a la alcaldía y al señor alcalde porque es la
única forma de conectarnos”, dijo Marco Onetto, vocero de la comunidad.
La comunidad de Los Maquis no está sola dijo el alcalde Javier Muñoz, quien también agradeció a
quienes aportaron lo necesario para que esta ayuda llegara a las familias por un puente aéreo a
través de un helicóptero mientras que ya trabajan en una ruta alternativa terrestre para
reestablecer la comunicación con la ciudad.
Cabe mencionar que también se ha transportado por vía aérea ayuda en alimentos e insumos de
limpieza para los vecinos de la zona de Monte Oscuro que se encuentran aisladas, en coordinación
con la Delegación Presidencial Provincial.
Compartir
2023-08-31